Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.
Muere la doctora Ana Judith Román, la primera neuróloga en Puerto Rico

La doctora Ana Judith Román García, reconocida como la primera neuróloga en Puerto Rico y figura importante de la medicina en la academia, falleció esta mañana a sus 94 años, confirmó a El Nuevo Día la administración del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Al momento, se desconoce la causa de muerte de Román García, quien era muy querida por la clase médica, cuyos galenos han recurrido a las redes sociales para expresar sus condolencias y lamentar el fallecimiento de la neuróloga que abrió camino a otras mujeres en esta rama de la medicina.

Román García -quien nació el 6 de enero de 1930 en el barrio Sabana Llana en Río Piedras- dedicó toda su vida a impartir el pan de la enseñanza desde la Escuela de Medina de la UPR, donde se convirtió en una inspiración para varias generaciones, dejando una huella imborrable.

La especialista se mantenía activa, dando clases a estudiantes de Medicina, atendiendo pacientes, ofreciendo conferencias y contribuyendo con entidades sin fines de lucro, como la Sociedad Puertorriqueña de Epilepsia, de la cual era socia fundadora, al igual que la Asociación de Parkinson.

De hecho, la Sociedad Puertorriqueña de Epilepsia compartió en sus redes sociales una nota de duelo. “La Dra. Ana Judith Román Garcíadeja un gran legado, se caracterizó por sus profundos conocimientos y compromiso con la enseñanza y el servicio a la comunidad”, destacó la entidad.

Por Yaritza Rivera Clemente

Periodista de Breaking News

GFR MEDIA - El Nuevo Dia.

Otras noticas:
Entrevista en programa Vivir con Salud por NotiUno 630
Te invitamos a escuchar este valioso segmento y conocer más sobre el impacto del HUA en la vida de miles de pacientes.
Feria de Servicios de Salud en el mes de junio en ASEM
El Dr. Pablo Rodríguez, director médico del Hospital de Trauma, ofrecerá dos charlas educativas sobre la prevención de accidentes de trauma, apoyadas con material audiovisual
Orgullo de ASEM y del Departamento de Salud
Con más de 20 años compitiendo y representando a la ASEM, Elsa representa el compromiso, la perseverancia y la excelencia tanto dentro como fuera de la pista.
ASES - Agradecemos su apertura y compromiso con el fortalecimiento de la colaboración interagencial.
Hoy, ASES se sentó en la mesa de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM), por invitación de su director ejecutivo, el Dr. Regino Colón Alsina, quien nos dio una cálida bienvenida. Agradecemos su apertura y compromiso con el fortalecimiento de la colaboración interagencial.
Aprobación del diseño final del nuevo Hospital de Trauma Nivel 1
El Centro Médico de Puerto Rico un Hospital de Trauma Nivel 1 que incluiría cinco salas de operaciones para atender emergencias dentro del “golden hour” de la persona sufrir un trauma y darnos una mejor oportunidad de salvarle su vida.